Este blog está elaborado por los componentes del grupo 2 de la asignatura "El Proceso Educativo en la Etapa Infantil", formado por: MªYolanda Bernal, Beatriz Férreo, Daniel Martín, Marina Martínez y Jara Otero, todos ellos alumnos de 1º de Educación Infantil de la UCLM.
viernes, 20 de febrero de 2015
REFLEXIÓN DEL TEMA.
Dentro de esta unidad junto con la anterior aprendemos lo que es principalmente programar, centrándonos y haciendo énfasis sobre todo en la programación anual y la unidad didáctica. Aprendemos además qué son las competencias básicas, así como contenido de la programación, sus características, la relación que mantienen con los objetivos y los contenidos, y finalmente los criterios de evaluación y la evaluación de estas competencias.
Como grupo, creemos que este primer contacto con lo que es la materia en sí, nos ha servido para tener claro en qué consiste la idea de programar, saber que programar es prever; adaptar y concretar, un mero instrumento para la planificación, el desarrollo y la evaluación. Y por último y no menos importante, los tipos de programación, que por un lado está la programación larga o general, que puede ser trimestral, anual o semanal. y por otro lado la corta, es decir, la unidad didáctica que puede ser semanal o quincenal.
Finalmente, nos gustaría dejar clara constancia de que estos primeros contenidos de la asignatura nos parecen esenciales y fundamentales para un futuro conocimiento correcto del concepto de programación y todo lo que éste, a su vez, engloba. Se trata de algo que debemos tener muy claro y presente como futuros docentes y programadores de nuestras asignaturas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario