domingo, 1 de febrero de 2015

ESTUDIO COMPARATIVO entre la UCLM y la UCJC.


El plan de estudios que mantiene la Universidad de Castilla la Mancha en Toledo sobre el Grado de Magisterio en Educación Infantil está estructurado de tal manera que los tipos de asignaturas son de formación básica, obligatoria, optativa, prácticas externas y proyecto. Al ser un grado tiene una duración de cuatro cursos con sus respectivas asignaturas. La lengua oficial por el que se imparte es español.

Las menciones para este grado son:

-                 - Menciones del grado mención en necesidades educativas especificas y atención a la diversidad.
-                 -  Menciones del grado mención en lengua extranjera: inglés.
-                 - Menciones del grado mención en pedagogía terapéutica.
-                 - Menciones del grado mención en lengua y cultura inglesas
-                 - Menciones del grado mención en educación física.

Nos centramos en nuestra asignatura el proceso educativo en la etapa infantil también conocida como didáctica. Es una asignatura de 6 créditos ECTS que se cursa en primer curso del Grado de Maestro de Educación Infantil, dentro de la formación generalista que ha de recibir dicho profesional en su formación inicial y formando parte del módulo: Procesos educativos, aprendizaje y desarrollo de la personalidad (0-6 años). La formación que ha de adquirir el estudiante tiene como finalidad la comprensión del proceso educativo en todas sus dimensiones, complejidad, factores condicionantes, principios pedagógicos que lo justifican y sustentan y las actividades y recursos que favorecen dicho proceso educativo.

Pero dicha formación no puede quedarse en un conocimiento teórico, sino que los estudiantes tienen que alcanzar las competencias para desarrollar habilidades para el buen desarrollo de su labor como educadores.
Esta asignatura guarda relación con “Psicología del desarrollo en edad infantil” y “Psicología de la educación”.
El temario o contenido se encuentra dividido en seis temas. Además cuenta con una metodología:

       - Enseñanza presencial (teoría) :Método expositivo/lección magistral
      - Enseñanza presencial (prácticas): Combinación de métodos
    - Elaboración de informes o trabajos: Trabajo dirigido o tutorizado.
      - Talleres y seminarios: Trabajo en grupo
      - Prueba final: Pruebas de evaluación

Y por último destacar los criterios de evaluación y valoraciones, donde esta asignatura cuenta con:
     - Otro sistema de evaluación: 60%. Evaluación continua de las actividades de aprendizaje.
    - Prueba final 40%. Ejercicio escrito que valore: Conocimiento de los contenidos básicos, corrección en el uso del lenguaje escrito, demostrar aprendizajes de aplicación a situaciones de aula.


Nuestra comparación con el plan de estudios de UCLM Toledo, es frente a la Universidad Camilo José Cela (UCJC). Ya que nos encontramos con una universidad pública, tenemos varias diferencias destacables organizativas entre la universidad privada.
La Universidad Camilo José Cela (UCJC) cuenta con el siguiente plan de estudios:  http://www.ucjc.edu/estudio/grado-maestro-en-educacion-infantil/#pane-4-1 (adjuntamos la página web de la Universidad donde se presenta todo el plan de estudios de la carrera). En éste podemos observar que esta asignatura, el proceso educativo en la etapa infantil, se llama el currículum en la Educación Infantil.  Esta se cursa como la nuestra, en el segundo cuatrimestre del primer curso, valiendo 7 créditos en la UCJC.
Además, como diferencias significativas respecto a nuestra universidad podemos destacar el prácticum en todos los cursos que nuestra facultad tan sólo tiene en el 3º y 4º curso. Cuenta además con una especialización en inglés y otras asignaturas y con una posibilidad de doble grado de Educación Infantil + Psicología y otra de Educación Infantil + Educación Primaria.
Como conclusión podemos decir que a la hora de dividir las asignaturas por cursos nuestra universidad y la UCJC se organizan de forma similar y que dicha asignatura se imparte de forma muy parecida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario